Cuaderno de faros

Reseña publicada en la revista «Sábado» del diario El Mercurio, 4 de abril de 2020

faros2146El momento de la lectura influye mucho sobre cómo nos enfrentamos a un texto y qué nos impresiona de él. En uno de los primeros apartados del libro, Jazmina Barrera (escritora y traductora mexicana) habla de la bitácora, un mueble en el que se solía guardar el cuaderno de registro de los hechos relevantes de la navegación de un barco. Con el tiempo, bitácora pasó a ser ese registro y el mueble pasó al olvido. Al final de ese texto, escribe que “cuando el tiempo es indefinido, el calendario y el reloj se vuelven indispensables para evitar la parálisis. Por eso la bitácora, o el diario, es un referente constante, única herramienta contra el tedio: cada día menos una cruz más sobre el papel”. Es extraña la resonancia que despiertan esas ideas en tiempos de cuarentena, aunque hayan sido escritas para otro contexto: Cuaderno de faros es el registro de un viaje más literario que físico, aunque también la autora visita faros reales en su empeño de coleccionista. Es un viaje que gracias al libro podemos repetir y acompañar con nuestra experiencia, porque es de esos textos raros y cercanos, que hablan desde el yo sin que este termine por imponerse, que dan rienda suelta a la curiosidad, a la obsesión, al intento —siempre inútil, cosa que Barrera sabe— de agotar un tema, de exprimirlo hasta la última gota, y que por todo ello permiten que le lector se incorpore a la aventura.

La primera parte es una mirada más general, presidida por las figuras de Virginia Woolf, el abuelo de Robert Louis Stevenson y Edgar Allan Poe; las siguientes se organizan en torno a faros concretos, con nombre y fotografía, que a su vez albergan no solo la luz intermitente sino también otros faros, otras historias, otras referencias literarias. Pero el libro nunca pierde el hilo de la experiencia, la reconstrucción biográfica, la indagación intelectual y personal en torno al porqué los faros pueden asomar como una respuesta en el horizonte de quien navega desde su casa: “Ante el temor a la deriva, coleccionar. Coleccionar, por ejemplo, faros, aporta una dirección, por más arbitraria que sea. Se vuelve entonces una manera no solo de escapar, sino también de construir”. El luminoso estilo y la riqueza impresionante de observaciones, mapas, anécdotas personales, historias de faros y referencias literarias hacen de este viaje inmóvil uno especialmente seductor, que actualiza también la historia de un oficio –el de farero- que parece sumarse a la gran caja donde yacen los restos obsoletos de otra era.

Jazmina Barrera. Montacerdos, Santiago, 2019. 126 páginas.

 

 

Puedo explicarlo todo

Reseña publicada en el suplemento «Babelia» del diario El País, 3 de diciembre de 2011

portada-puedo-explicarlo-todoNarrativa. Obra de largo vuelo y compleja estructura, Puedo explicarlo todo es la nueva apuesta del mexicano Xavier Velasco, un escritor prolífico que cada tanto no sólo publica otra vez, sino que además lo hace a lo grande, con novelones de larga extensión. Hay algo extraño en esta obra de Velasco. Si a propósito de Diablo Guardián Rafael Conte le reprochaba, en estas mismas páginas, el uso de «jerga mexicana a ultranza» hasta el punto de dificultar la comunicación, en esta nueva novela los mexicanismos salen con cuentagotas y se trata de aquellos ya incorporados al diccionario de la Academia. Mexicanismos elocuentes, de todos modos, que dan ganas de incorporar de inmediato al propio léxico, como chimuelo, cacarizo, empistolado; pero dosificados en un estilo que no se puede calificar sin más de neutro y aséptico porque tiene también algo de ese replegarse del lenguaje sobre sí mismo que constituye el mínimo exigible para declarar que una obra pertenece al mundo de la literatura. Así la novela gana en fluidez, pero cuesta dejar de sentir el extraño retintín de la ausencia de un habla más vigorosa, expresiva y vital. Aunque, es cierto, se escucha a ratos en los monólogos de Isaac Balboa, el impresor que quería ser gurú, maestro de sabiduría, vendedor de pócimas para el alma, sanador de lectores. Y por ahí surge la segunda rareza de este libro. Podría legítimamente decirse que se trata de una novela sobre escritores y escritura, pero en realidad aborda el subgénero más degradado y despreciado por el campo propiamente literario, la autoayuda. Balboa tiene las ideas pero le faltan, más que la habilidad, la paciencia y la disciplina, de modo que contrata un negro tras otro hasta que da con Joaquín Medina, narrador principal y protagonista de Puedo explicarlo todo. Un joven sin estudios, sin fortuna y ya sin familia que pasa a ser el escribano de Isaac y también su cómplice en un oficio harto más original, la seducción de viudas y parientes llorosas en funerales de completos desconocidos (que parece una nueva versión del texto de Cortázar sobre los velorios, más perversa, pero en la misma línea de hacer surgir los dobleces en la digna apariencia de los dolientes). En torno a esa escritura mercenaria está lo mejor de una trama larga y compleja, llena de vericuetos y giros, que transcurre mayormente en una casa -la de la familia de Joaquín- y el edificio que está delante, pero que se compone sobre todo de personajes -la actual obsesión de Xavier Velasco- que dan nombre a las diversas partes de la novela o, dicho de otra manera, que concentran transitoriamente el foco de la narración sobre sí mismos. Cada parte, a su vez, se mueve en dos planos, ya sea que Joaquín alterne distintos momentos de su biografía o surja otra voz a cargo del relato.

Pero, aunque una parte importante del libro trate de escritores y escritura, el proyecto de Velasco está muy lejos de situarse en aquella corriente cultivada por Vila-Matas, Bolaño y otros narradores que le otorgan un papel protagónico a la literatura. Acá hay más bien una nota estridente y grotesca que se burla sin piedad de la producción seriada de frases hechas y de libros de títulos rimbombantes y contenidos idénticos (otro juego de esta novela se desarrolla en torno al plagio y la cita, al original y la copia, a la propiedad intelectual de productos de desecho). En torno a Isaac y sus delirios redentores hay humor y lenguaje desenfadado, sobre todo cuando él y Joaquín se dedican a producir fragmentos de futuras obras como Pésames y epitafios: cápsulas de sabiduría intemporal y brillan las frases fuera de contexto como «soy el que todos fuimos y seremos». La historia luego asume otros rumbos y los hilos familiares que convergen en el mismo complejo familiar adquieren más importancia a medida que progresa un relato ciertamente ambicioso, con afanes totalizadores y aires de gran novela. Pero, aunque el libro de Velasco se lee bien, ello no es en modo alguno suficiente para subirlo a algún podio. Especialmente porque hay algo más en la historia que hace ruido, y mucho ruido: ¿hasta dónde hay pasión por el detalle y hasta dónde relleno? Cuando se presenta la tentación de saltarse párrafos porque nada va a cambiar mucho en unas cuantas páginas, algo anda mal. Y éste es el caso: aunque la novela fluye, entretiene y plantea algún nivel de dificultad por la intrincada estructura, los cambios temporales y la aparición, desaparición y reaparición de personajes con cientos de páginas de diferencia, queda también la sensación de que el texto padece de una cierta hinchazón que conspira contra sí mismo.

Xavier Velasco. Alfaguara, Madrid, 2010. 746 páginas.

Canción de tumba

Reseña publicada en la revista «El Sábado» del diario El Mercurio, 18 de agosto de 2012

ECanción de tumbal escritor mexicano Julián Herbert -mayormente poeta, hasta ahora, que en narrativa sólo había publicado un volumen de cuentos- ha escrito una de las novelas más sorprendentes y admirables de la época reciente, Canción de tumba, donde el protagonista se llama Julián Herbert y tiene un indudable contenido biográfico, aunque sea novela y ficción pura por el modo de organizar el relato y el impecable estilo. Del hilo que conduce la larga agonía de su madre en el Hospital Universitario de Saltillo, el hijo la muestra en toda su grandeza y su miseria, con un cariño atravesado en la garganta y esculpido a punta de decepciones por lado y lado. En esas noches, largas noches de vela y atención al dolor de su madre, a las agujas que la alimentan y medican, a sus excrementos y a su orina, el escritor teje la trama de la vida de ella, de la suya y del país donde nacieron, estremecido por la violencia y el latido de los disparos de las Kalashnikov. «Cada vez que uno redacta en presente está generando una ficción, una voluntaria suspensión de la incredulidad gramatical. Por eso este libro (si es que esto llega a ser un libro, si es que mi madre sobrevive o muere en algún pliegue sintáctico que restaure el sentido de mis divagaciones) se encontrará eventualmente en las librerías archivado de canto en el más empolvado estante de «novela»».

Esa autoconciencia del narrador es uno de los tantos atractivos de este libro; una ficción que se construye en el camino, que lleva al lector a vivir un presente desde donde se rearticula no sólo una vida, sino también el sentido de escribir. En eso Herbert marca una pauta que nuevamente conduce a la narrativa del norte de México, por más que esa etiqueta sea insuficiente para abarcar el fenómeno. Yuri Herrera, Carlos Velázquez y Herbert están escribiendo la ficción más renovadora e interesante del momento. Y esta novela-documento, esta dolida biografía de una prostituta que huía de las palabras soeces y tenía extraños aires aristocráticos siendo india de pura cepa, es una de aquellas creaciones que estremecen y revelan mucho más, quizá, de lo que fue su intención inicial, conjurar los propios fantasmas y arreglar cuentas con el tumultuoso pasado del autor-narrador. Herbert logra, cosa rara ya en estos tiempos, redibujar el arte de la novela en una extraordinaria clave que descifra, otra vez, la violencia y el desamparo que sacuden tantos rincones de América Latina.

Julián Herbert. Mondadori, Barcelona, 2012. 206 páginas. 

Tratado sobre la infidelidad

Reseña publicada en la revista «El Sábado» del diario El Mercurio, 21 de noviembre de 2015

tratado-393x600Tras leer esta colección de relatos, se entiende que los autores -los mexicanos León Plascencia Ñol y Julián Herbert- no se refieren a la infidelidad en su sentido clásico, aquel del triángulo amoroso, y tampoco a las escapadas ocasionales fuera del marco de la pareja. Se trata de una cuestión mucho más de fondo. Quizá de ahí viene el título, curiosa elección para un conjunto de cuentos cuyo hilo conductor no es tanto la infidelidad como el deseo y los modos en que este se proyecta, se desplaza, se pervierte, se desdobla o se frustra. «No hay deseo más puro que el no correspondido», dice una de las más felices frases del libro. Puede desprenderse de ahí una pauta de lectura: en el más extenso y uno de los mejor logrados, «Tokyo big diary», el intenso erotismo de la relación de Fuzzaro -personaje que protagoniza varios relatos- con su amante japonesa no es otra cosa que una operación de olvido, una suerte de terapia donde el deseo por Shino se enciende y se multiplica para borrar, para abolir, para olvidar el deseo por Nita. En otro cuento, el protagonista muere; pero muere lo que él es en ese momento, el hombre que ama a una artista conceptual madura y atractiva, y lo mata él mismo, para volver a sus juergas con las jóvenes actrices que su trabajo de guionista le pone a la mano. La infidelidad puede ser, así, una forma mucho más sutil y profunda de traición. No se trata del mero acto físico, sino de una operación compleja y premeditada que hunde a ambos en el mismo abismo de dolor y desgarro.

Eso sí, Plascencia y Herbert no pierden el sentido del humor. Negro, por fuerza, para estar a la altura de las circunstancias. Cuando se enfrentan en serio asuntos tan serios como el deseo y la infidelidad, no queda más que asomarse a aspectos sumamente sórdidos de los seres humanos, extrañas maneras -a veces extrañísimas- que las parejas descubren para mantener ya no viva, sino apenas posible, una relación; y el humor y la distancia alivianan el amargo trago. En ese sentido, el cuento «Palabras mucho más cortas que un sentimiento abatido» es ejemplar. Aunque en más de alguna oportunidad se les arranca una frase hecha o un epigrama sin mayor sustancia, impresiona cómo los autores lograron dar coherencia, claridad y estilo a una propuesta narrativa con ese sello hasta melancólico de lo irrepetible. El último cuento, «Una horda de locos», es, precisamente, un ejercicio de estilo sobre una vieja fotografía.

León Plascencia Ñol y Julián Herbert. Montacerdos, Santiago, 2015. 120 páginas.

La pasión y la condena

Reseña publicada en la revista «El Sábado» del diario El Mercurio, 29 de noviembre de 2014

pasión y condena - villoroEl título apunta a la desmesura y a la desgracia, cuanto menos; sin embargo, como empieza a aclararlo el subtítulo, «Viaje en torno a una mesa de trabajo», se trata, en realidad, de un luminoso y ameno ensayo sobre la escritura. Juan Villoro inauguró el festival Puerto de Ideas en 2013 con la lectura de esta conferencia, que aborda desde la materialidad que rodea el ejercicio de la creación literaria -la mesa, los objetos que la cubren parcialmente, el entorno- hasta lo que significa la vocación de escritor en otras dimensiones. Escribir como un trabajo. Escribir como una condena. La escritura como sufrimiento y como placer, o en qué momento y por qué oscila de un polo a otro.

Apoyado en abundantes referencias literarias, Villoro va desenredando la madeja con su habitual solvencia; el escritor mexicano cultiva el ensayo con un estilo diáfano y cercano, lo que se advierte aún más en el cuidado de la escritura en un texto destinado en primer lugar a la lectura en voz alta, que trabaja también con recursos retóricos como la paradoja y el chiste, entre otros, para que no solo corra con fluidez, sino igualmente con quiebres que rompan toda posible monotonía. En una palabra, es una conferencia escrita con empatía, pensando en quienes la van a escuchar, y que, una vez transformada en texto impreso, no pierde nada de su frescura y de su fluidez.

Aparte de, por cierto, su certero modo de iluminar un oficio, digamos, una vocación, una elección creativa, que implica casi siempre soledad (aunque hay casos notables de escritura compartida, como los textos a dúo de Borges y Bioy Casares) y ensimismamiento, así como -estamos hablando de escritores de verdad, no de meros entretenedores- una fuerte carga de angustia, sufrimiento y agobio. Villoro, en este aspecto, cita a Vila-Matas y su novela sobre los escritores que abandonaron la tarea, a Fresán y sus reflexiones sobre lo liberador que debe ser dejar la escritura, a Walser y la búsqueda de una medianía silenciosa que lo rescatara del abismo, a Warburg y su redención de la locura a través del camino inverso, el de escribir. Este último caso es quizá el más revelador, por lo singular y extremo: el historiador y teórico del arte escribe una ponencia para demostrar su sanidad mental, pero el discurso que construye es un método curativo en sí mismo, una manera de establecer cómo inscribir el pensamiento mágico en el orden racional y así conciliar los fantasmas interiores con las reglas del mundo.

Juan Villoro. Editorial UV de la Universidad de Valparaíso, Valparaíso, 2014. 54 páginas.

Tela de sevoya

Reseña publicada en la revista «El Sábado» del diario El Mercurio, 22 de noviembre de 2014

sevoyaEs un libro tan inclasificable como extraño es el título, escrito en ladino, la lengua de los sefardíes expulsados de España a fines del siglo XV. Una lengua que se resiste a morir, aunque casi nadie la hable ya en la chiquez (la infancia), y que es el hilo que sigue la autora, Myriam Moscona, mexicana, descendiente de sefardíes radicados en Bulgaria y emigrados a México en la década de los 40 del siglo pasado. El hilo la lleva a la abuela Victoria, una mujer amargada y rencorosa que, sin embargo, tuvo para ella una importancia fundamental por hablarle siempre en ladino, porque quienes hablan el castellano en México «no saben decir las kosas kon su muzika de orijín». También la lleva, a los 50 años, a Bulgaria, un encuentro tardío con la cuna de las tradiciones que alimentaron su infancia y que le significa un sorpresivo encuentro con una amplísima colección de refranes sefardíes.

Uno de ellos es el origen del título: «El meoyo del ombre es tela de sevoya», que la autora traduce como «La fragilidad humana es como tela de cebolla». Y capa tras capa, a través de breves capítulos agrupados en seis secciones, Moscona desnuda la cebolla del ladino, de los sefardíes, de su vida familiar, de la sabiduría popular acumulada en el refranero, de la aventura de un pueblo que echó raíces en distintos lugares y que mantenía, a pesar de todo, una lengua común, un regreso a la infancia de la lengua que hablamos, de una viveza y colorido envidiables, que sostiene la estructura de un libro atípico que hace gala de libertad, de frescura y de una originalidad ajena a toda fórmula. Si en «Kantikas» y «La cuarta pared» hay poemas en ladino, cartas y diarios, en «Molino de viento» hay sueños, cuentos, fantasías, que podrían ser algo así como el reverso de «Diario de viaje» -el relato de su encuentro con Bulgaria- y de «Distancia de foco», que agrupa los recuerdos de su infancia y de su familia, como la historia del tío Milcho, compañero de colegio de Elías Canetti, perdido de la memoria hasta que escucha en la televisión que su antiguo amigo ha recibido el Premio Nobel de Literatura. La vertiente creativa y misteriosa es tan estimulante como la biográfica; entre ambas, «Pisapapeles» aborda el ladino desde una perspectiva más ensayística, aunque esos papeles que se resisten a volar estén también en sus sueños, en sus recuerdos, en la presencia de esa abuela tiránica que ni en la hora de su muerte abrió camino al perdón.

Myriam Moscona. Acantilado, Barcelona, 2014. 280 páginas.

Salón de belleza

Reseña publicada en la revista «El Sábado» del diario El Mercurio, 22 de febrero de 2014

Salón de bellezaLa historia editorial de este libro ya es larga. Fue publicado por primera veza en Lima, en 1994; luego, en Tusquets México, en 1999; la misma editorial lo lanzó en España en 2005. Ninguna de esas ediciones está disponible hoy en Chile, de manera que es muy bienvenido este rescate de Cuneta. Es que se trata de una de sus novelas más importantes -ha escrito más de veinte- porque muestra con claridad el modo en que el autor desarrolla sus ficciones e incluye sus temas preferentes: la enfermedad, la sensación de amenaza, el mundo que se enrarece, la decadencia, la ambigüedad sexual. Un antiguo salón de belleza atendía sobre todo a clientas bajo cuyos «cutis gastados era visible una larga agonía que se vestía de una especie de esperanza en cada una de las visitas». Era atendido por travestis, que algunas tardes ponían ropa femenina en sus maletines, partían al centro de la ciudad, se cambiaban en algún lugar discreto y salían a explorar la noche. Sin embargo, una extraña enfermedad comienza a causar estragos en la población y el último sobreviviente de los peluqueros, aficionado también a mantener acuarios y criar en ellos a peces raros, y movido quién sabe por qué impulso, transforma gradualmente el salón de belleza en el Moridero, un lugar donde van a parar los enfermos ya incurables («aparte del Moridero, la única alternativa sería perecer en la calle»). La narración no es lineal; los recuerdos del salón de belleza, de las andanzas nocturnas y de la crianza de peces (el capítulo sobre los ajolotes, o axolotl, es uno de los más memorables, quizá por la enorme carga simbólica que ese animal ha alcanzado en América Latina: la «ferocidad de sus costumbres» parece hermanarse extrañamente con la violencia que asola buena parte de la región) se alternan con las escenas del Moridero, ya un espacio nauseabundo donde el olor a agua estancada de la única pecera sobreviviente parece lo único que aporta al lugar algo de frescura. Poco a poco, la enfermedad se toma los espacios y las reflexiones del protagonista alcanzan puntos más extremos y más extraños, donde resalta la frialdad de la mirada sobre la muerte y los asuntos prácticos que conlleva en un lugar como el Moridero. No hay frivolidad, sino una manera muy seria de considerar el asunto más importante de la existencia humana: su término.

Mario Bellatín. Cuneta, Santiago, 2013. 83 páginas.

La transmigración de los cuerpos

Reseña publicada en Babelia, suplemento cultural del diario El país, 9 de febrero de 2013.

En una ciudad sin nombre, asediada por una epidemia que poco a pocoScan10030 encierra a la gente en sus casas y libra las calles a los desesperados, a los militares, a los que deben salir quizá porque tampoco tienen esperanzas, transcurre la tercera novela del escritor mexicano Yuri Herrera. El protagonista de La transmigración de los cuerpos es el Alfaqueque, un tipo tan anodino que asume, respecto de sí mismo, que “las cosas entendían pronto que su vida era como la parada de un camión, útil momentáneamente, pero donde nadie se quedaría a vivir”. Lo curioso es que esa dolorida conciencia acerca de sí mismo y  sobre lo dura y triste que es la existencia (“se repitió lo que tantas veces en circunstancias distintas se había dicho: todo lo bueno es un pedazo de algo horrible”), lo convierte en un personaje entrañable, que gana en humanidad y calor mientras más se adentra el relato en una cruel historia en medio de las calles vacías por el miedo. La concisión característica del estilo de Herrera da acá un paso adelante, con una capacidad expresiva que impresiona más por la contención que por el exceso, más por el exigente rigor en la expresión que por el adjetivo fácil.

El Alfaqueque tiene también –a su manera- el don de la palabra. De oscuro tinterillo pasó, gracias a ese talento, a convertirse en un negociante. “Muchas veces la gente estaba esperando que alguien viniera a bajarle la bilis y a ofrecerle una manera de salirse de la pelea; y para eso es que servía ajustar el verbo. El verbo es ergonómico, decía, Sólo hay que saber calzarlo con cada persona”. Acompañado por el Ñárdertal -un personaje que parece, pero sólo parece, que quisiera que lo maten pronto- y por la Vicky -enfermera que sobre todo verifica la dignidad de los cadáveres que circulan cerca del protagonista-, el Alfaqueque se ve atrapado en una sombría historia de enfrentamientos familiares. Él pone el verbo por un lado y el Menonita, otro especialista en deshacer conflictos, por el otro; y en cada una de las puntas de la madeja hay un muerto. La novela tiene una estructura vagamente policial; el Alfaqueque recuerda al clásico detective de la novela negra cuando va desentrañando el hilo oculto de una trama que se adentra cada vez más en antiguos rencores y cuentas por cobrar, pero no tiene afán justiciero alguno. Quiere la verdad sólo en la medida en que le sirva para evitar más cadáveres cerca suyo y ello porque ese es su trabajo, no por algún imperativo de orden moral. La compañía permanente del Alfaqueque es un perro negro que le roe las entrañas y la leal compañía del mezcalito nocturno, “la mugrita destilada limpiándole la mugrita de adentro”, ese sedimento implacable que la soledad y la violencia van acumulando en la vida cotidiana del Alfaqueque, por más que esta última aparezca como en sordina, en la disputa por los cuerpos de los muertos y en un par de escenas de calculada brutalidad. En su mansa desesperación, en su desapego, hasta en su incredulidad frente al hecho de que su vecina, la Tres Veces Rubia, lo desee como compañero sexual, el personaje protagónico despliega una integridad que es a la vez frágil e imbatible, un precario equilibrio entre la maldad que lo asedia y la compasión, una compasión sincera, profunda y contenida, que siente hacia los cuerpos yertos de la Muñe y Romeo, las dos puntas de una madeja que no por asordinada es menos triste y desoladora, donde sólo la lucidez amarga y humilde del Alfaqueque ofrece  algún camino de redención. Es una novela dura, como las que provienen de una zona fronteriza y asediada por la extrema violencia, pero también extrañamente consoladora, en buena medida gracias a su excepcional calidad literaria.

Yuri Herrera. Cáceres, Periférica, 2013. 136 páginas.

Recuerdos de hace un cuarto de hora

Reseña publicada en la revista El Sábado del diario El Mercurio, 15 de junio de 2013

El escritor mexicano Jorge Ibargüengoitia se ganó un puesto en el canon latinoamericano por al menos dos de sus novelas, Los relámpagos de agosto, Premio Casa de las Américas 1964, y Las muertas. Además de novelas, cuentos y obras de teatro, escribió muchísimas crónicas y columnas que publicó en el diario Excélsior y la revista Vuelta entre 1968 y 1983, año ibarguengoitia-729x1024en que murió, junto a intelectuales latinoamericanos como Ángel Rama, Marta Traba y Rafael Scorza, en un accidente aéreo cerca de Madrid. En vida, Ibargüengoitia publicó dos antologías de sus crónicas y posteriormente han aparecido seis más. De manera que la selección de Recuerdos de hace un cuarto de hora -hecha por Rafael López Giral sobre la base de esos ocho libros- es el destilado del destilado, lo mejor de un gran observador dotado, además, de un sentido del humor quizá involuntario, como él se encargó de recalcarlo: «Lo que a mí me interesa es presentar la realidad, y si la presentación es chistosa está muy bien. Pero hacer un chiste de algo que no es chistoso me parece grotesco». Es que es irresistible hablar de humor luego de la lectura de estas crónicas. Quizá la realidad es chistosa por sí misma, aunque es más probable que se trate del modo en que Ibargüengoitia la lee y la desnuda. Como bien señala Álvaro Díaz en el prólogo, la más extensa crónica del libro, Revolución en el jardín, es también la que mejor expresa su manera de mirar. Rara vez emite un juicio y aquí, menos; pero su manera de escoger lo que narra y cómo lo dispone tiene una envidiable capacidad de mostrar. Dividido en cuatro secciones -«En primera persona», «Cortesías mexicanas», «Lo que vi, lo que no vi», «Preguntas que no puedo contestar»-, el autor reflexiona sobre palabras, costumbres, museos, tipos de conversación, literatura, viajes, sueños, crónica roja (una columna extraordinaria sobre el modo en que se presentan los crímenes en la prensa mexicana, francesa e inglesa), recomendaciones de pintores o gasfíteres que resultan ser los peores en su ámbito, idiosincrasias nacionales, conferencias, la educación (su diatriba contra la escuela es memorable: «El sistema escolar es una confabulación diabólica, de la que los alumnos son las principales víctimas») y mucho más. Este rescate es uno de los más refrescantes, agudos y divertidos publicados en Chile en mucho tiempo.

Jorge Ibargüengoitia. Ediciones Universidad Diego Portales, Santiago, 2013. 166 páginas.

Ese modo que colma

Reseña publicada en la revista «El Sábado» del diario El Mercurio, 17 de julio de 2010

El mexicano Daniel Sada ganó, el año pasado, el Premio Herralde de Novela con Casi nunca. Fue una excelente noticia, especialmente porque puso en circulación en todo el ámbito iberoamericano la obra de un autor saludado por sus compañeros de generación como uno de los más interesantes y renovadores de la narrativa latinoamericana. Mucho se podrá criticar recientes decisiones editoriales de Anagrama, pero lo cierto es que incorporaciones como las de Sada y el guatemalteco Rodrigo Rey Rosa reafirman su relevancia para los lectores. Ese modo que colma es una colección de cuentos en los que Sada insiste en el cultivo de un estilo personalísimo: un lenguaje lleno de recovecos y giros, que juega con los sentidos, que retuerce las frases o las modula mediante un uso muy poco tradicional e intensivo de los signos de puntuación. Los cuentos se ambientan en el norte de México y no escapan, en modo alguno, a las determinaciones del tiempo: el cuento más revelador en ese sentido es el que da título al libro. En una fiesta de cárteles que miran pasar una avioneta cargada de cocaína rumbo a Estados Unidos, aparecen tres cabezas guillotinadas en una gran hielera. Pero Sada ni intenta adentrarse en la psicología del narco ni abunda en la senda de la investigación criminal; en cambio, sigue el rumbo más doméstico, a cargo de las recientes viudas, sobre qué hacer con las cabezas, además de seguir picando hielo para evitar el mal olor. De este modo, lo grotesco se superpone a la tragedia y la marca feroz que la violencia narco impone a la sociedad mexicana agrega aquí una dimensión más cotidiana, aunque no menos espeluznante. Ese juego entre lo grotesco y la violencia, entre la capacidad reveladora del lenguaje y la crudeza de hechos que pertenecen a la crónica policial es lo que saca chispas en estos cuentos. El primero, por ejemplo, «El gusto por los bailes», escrito mayormente en versos octosílabos que podrían cantarse como un corrido, es una tragedia que se inscribe casi alegremente en la tradición de la canción popular que habla de desgracias y se refocila en el dolor ajeno. Hay también notas de costumbres, siempre tocadas por un estilo que las transforma y las devuelve al lector como ironías o juegos o bromas. Leer a Sada es un ejercicio demandante, pero también de los más estimulantes y divertidos que se pueda encontrar en la narrativa contemporánea.

Daniel Sada. Anagrama, Barcelona, 2010. 185 páginas.