Día seis – entre Mellado y Zola

De la revista Contrafuerte me pidieron un artículo sobre El informe Tapia, de Marcelo Mellado. El número está dedicado en la relación centro/marginalidad en la narrativa chilena y, en ese eje, se supone que Mellado cae del lado del margen. Y sí, es así, yo creo, aunque habrá que precisar bien de qué manera. Tengo un par de hipótesis muy provisionales que espero desarrollar proRetrato de hombre - Cezannento. Mi plan es leer esta novela y releer La provinciaCiudadanos de baja intensidad, colección de cuentos que con mucho gusto apoyé al momento de votar por la mejor obra de narrativa publicada en Chile durante 2007. Hablo del Premio de la Crítica, auspiciado por la Universidad Diego Portales, que elige, año a año, el mejor libro de narrativa y el mejor de poesía.

El artículo debe estar listo antes del miércoles, de manera que una vez más postergo a Émile Zola, aunque hoy algo avancé en la lectura de La obra. Cuánto ha cambiado la literatura en 150 años. Si alguien escribiera a la manera de Zola, arrancaría burlas y carcajadas; y, sin embargo, una cita como la siguiente no molesta dentro de su contexto:

-¡Ah, la vida, sentirla y reproducirla en toda su realidad, amarla por lo que es, ver en ella nada más que la belleza verdadera, eterna y mudable, no tener la necia idea de ennnoblecerla a fuerza de castrarla, comprender que las pretendidas fealdades no son sino simples particularidades de los caracteres, y crear vida, crear hombres, única manera de ser Dios!

Me gusta mucho Zola, aunque cada vez entiendo más por qué su programa estético, y de alguna manera también las obras que creó, quedaron atrapados en un pliegue de la historia, en una curva cerrada desde donde no se ve ni el pasado ni el futuro.

4 comentarios sobre “Día seis – entre Mellado y Zola

  1. ¿Cuál es el libro de Mellado donde están esos colectivos de poetas de la costa? ¿Es El Informe Tapia efectivamente, u otro?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s