Día nueve (y siete y ocho, también): Mellado, el excéntrico (1)

La provinciaEsta tarea auto impuesta ha resultado más complicada de lo previsible. El viernes, día siete, no me impidió escribir aquello de que en ese día hay que descansar, sino una agenda llena que incluyó ir al cine a ver La nana, película chilena de Sebastián Silva (no me gustó, o me gustó poco, pero eso sería materia de otro blog). Ayer, sábado, un desagradable estado febril me tuvo en cama durante todo el día y sin poder leer, además.

Hoy retomo, pues, y casi sólo para dar explicaciones. Avanzo en los libros de Marcelo Mellado y quiero marcar sólo uno de los aspectos que lo sitúan en un lugar excéntrico en la literatura chilena: su notable habilidad para situar en la misma línea sintáctica voces y términos procedentes de distintas jergas. De un lado, está el lenguaje sociologizante de quienes suelen analizar asuntos urbanos y sociales, una jerga correosa, plagada de esdrújulas y horrendos neologismos; de otro, el lenguaje burocrático, oficinesco, plano y retentivo; cruzando a ambos, el habla de la calle, el «tenimoh», por ejemplo, más notas de chilenglish, variación chilena del spanglish que viene dada no tanto por la convivencia en una comunidad donde se habla tanto inglés como español, sino por el imperio de las modas y la inútil búsqueda de un toque de distinción en el discurso. Es decir, no se trata sólo de que Mellado -para hablar como él- problematice todo lo que sostiene o que se autoparodie constantemente, como sostiene Marcelo Somarriva en la estupenda entrevista que le hizo a propósito de La provincia. Se trata de que desde el léxico y la sintaxis ya se subvierte el orden y se pone en juego otro sistema de relaciones muy poco habitual -único, hay que decir- en la narrativa chilena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s