Reseña publicada en la revista «El Sábado» del diario El Mercurio, 30 de mayo de 2015
«La Stephen King rusa». «La Neil Gaiman rusa». «La Philip K. Dick rusa». Manidos argumentos de márketing que conducen a la conclusión de que Anna Starobinets escribe ciencia ficción o, mejor dicho, que el material de base para sus cuentos es la extrapolación de tendencias o la anticipación de posibilidades de acuerdo a los actuales avances tecnológicos, sin dejar de lado algunos tópicos clásicos como el viaje en el tiempo. Pero también ocultan algo mucho más importante: Starobinets, que nació en 1978, es una escritora talentosa y creativa que no necesita ser asimilada a otros escritores para destacar. Por lo demás, todas esas comparaciones cojean brutalmente; no es lo mismo escribir sobre el trasfondo del paisaje físico e intelectual de Rusia que en Estados Unidos, y menos si se trata de una mujer que incursiona en un tipo de desarrollo literario y cinematográfico que parece seducir mucho más a los hombres.
El libro es especialmente interesante porque se propone como variaciones sobre el tema del cambio. Ya se trate de experimentos genéticos, de intentos de manipulación social a gran escala, de trasplantes de conciencias a cuerpos nuevos, Starobinets construye relatos inquietantes y bien estructurados, con finales que suelen sorprender. Algunos están bien logrados, un par son más previsibles. Pero no se trata solo de fantasía y entretención; la autora introduce, aunque sea de soslayo, una cierta crítica social (o deja traslucir una preocupación por las tendencias totalitarias que sirven de sustrato a varios relatos); y muchos de los cuentos se desarrollan en ambientes cotidianos, donde las relaciones de pareja tienen otro hilo que también apunta a la transformación, pero esta vez de aquella que no requiere de nada extraordinario para que ocurra: se trata, simplemente, del paso del tiempo. Y a propósito de ello, el relato sobre el viaje temporal no incluye ningún tipo de especulación científica -simplemente lo da por hecho- y, en cambio, aborda un asunto más interesante: el cambio de las personas y cómo podría afectar un encuentro con la persona que te cautivó en el pasado. Memoria y recuerdo, cambio y transformación, en este caso, más una sólida capacidad imaginativa y mucha habilidad para trabajar la estructura de los relatos hacen de Anna Starobinets una escritora mucho más interesante de lo que sugieren las comparaciones fáciles.
Anne Starobinets. Nevsky Prospects, Madrid, 2014. 221 páginas.