Reseña publicada en la revista «El Sábado» del diario El Mercurio, 22 de agosto de 2015
Morris Berman ha sido o es muchas cosas: poeta, novelista, académico, historiador cultural. Sexto Piso ha publicado sus libros sobre la decadencia de Estados Unidos y recientemente Cuestión de valores, un conjunto de ensayos que van desde su tema habitual -el país en que creció- hasta asuntos más generales de normas morales y modos de vivir. Convertir la paja en oro es su primer libro como jubilado y residente en México, escrito ya desde otro punto del camino; la reflexión se da la mano con el testimonio, la digresión con la autobiografía, pero, sobre todo, sorprende por su libertad. Es decir, con su capacidad de plantearse algunas preguntas que parecen tomadas desde otras vertientes -cómo vivir una vida auténtica, por ejemplo- y abordarlas desde sus lecturas, sueños y vivencias. El estilo corre parejo con esa libertad, cada texto parece tener autonomía. El hilo que los une es subterráneo y lo tiene que descubrir el lector.
Las preguntas que Berman aborda son incómodas, aunque surgen claramente expresadas solo en las páginas finales. Por ejemplo: «¿No te molesta vivir en una gran casa llena de objetos caros, sin tener ya jamás sexo con tu pareja, con unos hijos que ni te hablan y se la pasan en sus cuartos jugando videojuegos?». Para el autor, tanto aquella forma de vivir como el trabajo sin sentido, los antidepresivos, la pantomima de la felicidad representada para los demás y, especialmente, «vivir en una cultura en la que el poder y la influencia no signifiquen más que esto: que estamos dispuestos a inyectarnos veneno en las venas de manera cotidiana», son el resultado de no vivir una vida auténtica. De cómo lograrlo habla en otras secciones del libro, aunque está muy lejos de ser un manual de autoayuda y, lo que es más importante, tampoco propone respuestas, solo su experiencia (y comienza el libro diciendo que a mediados de sus 60 años empezó a entender su propia vida). Es, de cualquier manera, un libro valioso e inquietante, que no se agota en la primera lectura y que alguna luz puede arrojar sobre cómo romper las narrativas que falsean la perspectiva sobre uno mismo y sobre los demás. Como escribió Kavafis, citado por Berman: «El que espera crecer en espíritu / tendrá que trascender la obediencia y el respeto. / Los placeres sensuales tendrán mucho que enseñarle. / No tendrá miedo del acto destructor: / tendrá que echar abajo la mitad de la casa».
Morris Berman. Ilustraciones de Jorge Tanamachi. Sexto Piso, Madrid, 2015. 90 páginas.