3 comentarios sobre “About

  1. Hey, no tengo tu mail ni tengo el placer de conocerte (una vez marisol garcía nos presentó a la pasada en una fiesta llena de humo y ruido), y tampoco tengo twitter, pero me animo a escribirte para manifestarte mi más sincero apoyo frente al histerismo de las airadas diatribas con que has sido descalificado a raíz de una columna donde abordas el tema de la candidatura de Isabel Allende al Premio Nacional. Hasta ahora, ni en cartas de diarios, columnas, o entrevistas del grupo de escuderas de la Allende, he leído un solo argumento que aborde los méritos literarios que tendría IA para ser merecedora de la pensión nacional de literatura. Tal vez el único argumento válido que se podría esgrimir a favor de la candidatura de la allende sea extra-literario (era que no), y este sería que no es descabellado pensar que en algún momento (si no lo hizo ya) señale que donará el Premio a víctimas del terremoto, el Hogar de cristo u otra institución. En fin, me encantó tu columna. La encontré muy respetuosa de la persona Isabel Allende (que a estas alturas no sé si merecerá tanto respeto) y con argumentos sólidos para desestimar el otorgamiento del premio a quien ha hecho de la literatura una fábrica de salchichas, lo que de por sí no es malo si es una salchicha autoconciente, pero sí empieza a haber problemas cuando las salchichas quieren ser tratadas como foie gras, trufas o caviar. Me imagino que tampoco te afectarán mucho las críticas tanto por la forma destemplada y anémica que han adquirido, ni por venir de quien vienen, pero siempre es reconfortante saber que no todo el mundo es tan mezquino, ni miope, ni está tan equivocado como estas señoras.
    un cordial saludo,

    1. Muchas gracias, Sergio. Precisamente mi idea era la que tú dices, discutir con respeto y con razones sobre la candidatura de Isabel Allende. Hubo bastante gente que así lo apreció en el sitio del Quinto Poder y me sorprendió gratamente el buen nivel de la conversación; no así, claro, otra gente en otros lados, y la verdad es que la respuesta de Elizabeth Subercaseaux me dio más pena y risa que otra cosa por la pobreza argumentativa y la ristra de acusaciones sin fundamento alguno.

      Muchas gracias, de nuevo, por tu apoyo.

  2. Sí, lo de la Subercaseaux, Marta Blanco, Carmen Aldunate (dios nos libre de su pintura), Ximena Rincón (!), et al (sólo falta que aparezca la directora de la Junji opininando) es un flaco favor que le hacen a las mujeres y un gran incentivo para aquellos que son misóginos de verdad. Otro cuento son las cartas de apoyo de políticos, cuya opinión literaria debería tener sin cuidado al jurado, pero como un porcentaje importante del jurado está compuesto por representantes de entidades ajenas al estudio y cultivo de la literatura, probablemente igual sea tomada en cuenta, y la allende sea elegida por «clamor popular», asesinando desde ya los últimos estertores de dignidad que le quedan aun premio que año a año va cayendo más en desgracia.
    Un grata sorpresa, y una fina ironía eso sí, fue el premio que otorgó Piñera (el principal adalid del lugar común) a uno de mis poetas preferidos, Antonio Cisneros, quien dijo en su discurso que «la poesía es una lucha contra el lugar común»… o sea una lucha contra discursos maniqueos como el de Piñera…
    saludos,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s