El tiempo de los peces

Reseña publicada en la revista «El Sábado» del diario El Mercurio, 21 de abril de 2012

Juana Inés Casas (1977), argentina radicada en Chile, publica su primer volumen de narrativa. Se trata de casi una docena de cuentos breves, la mayor parte ambientados en Argentina; historias que capturan momentos cotidianos, encuentros fugaces, viejas historias que necesitan una resolución, ramalazos de inquietud y temor que se agazapan en los pliegues de la siempre aparente normalidad. Con estilo cuidado y trabajado, con un lenguaje preciso que usa la justa y necesaria cantidad de modismos, la autora elabora postales de firme textura y delicado trazo y hace explícita su capacidad para observar y atrapar escenas de vida que suelen remitir al desamparo y la fragilidad, a la fugacidad del tiempo, a la inquietud que deriva de la obligación de vivir en medio de y junto a otros, al azar que se introduce en la tranquilizadora –y anodina- rutina. La única adulta cerca de niñas en una playa pierde súbitamente de vista a una de ellas y se confirma su premonición: “Lo ha presentido desde el principio de esas vacaciones compartidas con otra familia. Hay una sensación de peligro que envuelve a esa nena”. En otro relato, otra mujer llega al departamento de un hombre que le ha encargado alimentar a su gato. “Siempre temió ser una asesina y sabía que en algún lugar podía serlo, no por voluntad pero sí por omisión, por negligencia”. Pero se trata sólo de la inquietud, de la premonición, del temor a que algo salga mal, de la inseguridad, que Juana Inés Casas atrapa con maestría y segura intuición; pero no son estas las únicas teclas que pulsa. “¿Vos querés casarte y tener hijos?” desarrolla una historia casi clásica de desencuentro y frustración amorosa, pero el punto de vista del narrador, que usa sobre todo la segunda persona; la fina y distanciada reconstitución del pasado y el preciso final, que corta como un bisturí, le dan relieve y originalidad al cuento. “Todas íbamos a ser paquitas” es una certera revisión del impacto de programas de televisión –el Show de Xuxa y La familia Ingalls- en la vida de una niña y de sus amigas. “En cierta forma es fumar” aborda otro tópico clásico, el tembloroso paso de la infancia a la adolescencia, esta vez en un veraneo que se desarma y enrarece por esa entropía familiar que a veces parece inevitable. Hay que agradecer la intensidad del trazo y la delicadeza del dibujo de estos relatos, que no dejan de sorprender en una narradora debutante.

Juana Inés Casas. Ediciones de La Lumbre, Santiago, 2011. 90 páginas.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “El tiempo de los peces

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s