En Lecturas y libros, el blog donde subo los textos publicados en medios, acabo de incorporar un largo artículo sobre los diarios y sus derivaciones contemporáneas en la esfera digital. Pensé, por un momento, ponerlo acá como parte de la evaluación de la década, pero en rigor no corresponde: no lo es, y, sobre todo, tendría que haber incluido otros diarios que leí en estos años.
Por ejemplo, Una mujer en Berlín, de Anónima, sobre el que escribí aquí (y en uno de los comentarios, Rosa Sala Rose me señaló que se sabe ya que la autora fue la periodista Marta Hillers). O el extraordinario y monumental diario de Viktor Klemperer, sobre el que escribí acá. Y me gustaría haber hablado más sobre los diarios de Kafka, pero creo que ya se ha dicho mucho sobre ellos. Y también me habría gustado haber leído a tiempo los de Tólstoi y Gombrowicz, pero no alcancé; además, ya se agotaba el espacio disponible. Quedarán para una segunda mirada sobre el tema.